lunes, 17 de diciembre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Remera reciclada
Tengo varias remeras que ya no me entran y están en muy buen estado por lo que me da lastima regalarla, entonces se me ocurrió la idea de agregar una parte en crochet que la haga más grande. La idea la saqué de aquí, aunque lo hice bastante diferente. Utilicé hilo macramé rosado y una aguja N° 00. La puntilla se poné de los dos costado para lograr un talle más en la remera, se descosen las costuras y se cose la puntilla, queda un poco caladita, les dejo el esquema, la parte de abajo de todo la completan cerrando el circulo como se ve en las fotos. ¿Les gustó?
jueves, 30 de agosto de 2012
Gorro caido

martes, 28 de agosto de 2012
Porta celular
Se realiza de forma rápida y fácil, tomando las medidas del celular. Se necesita un botoncito para agarrar la tirita. Está realizado todo en vareta. Se puede variar en el grosor de la lana, viendo de que no quede tan grueso el tejido y elegimos la aguja de acuerdo a la lana.
Etiquetas:
botón,
celular,
estuche,
fácil y rápido
jueves, 23 de agosto de 2012
Probando con la máquina
Hace un tiempo que me compré mi máquina de tejer pensando en que sólo con los manuales iba a aprender, pero resultó ser que no entendí nada! Por suerte encontré una amiga que hace unos cuantos años hice un curso y leyendo los manuales entre las dos, algo salió! Es mi primer saquito, tiene mil errores pero por lo menos tiene forma a saquito jaja!
El segundo!
martes, 7 de agosto de 2012
Gorro oso panda coya
Se hace rápido y queda muy lindo, tanto para chicos como grandes.
Etiquetas:
Aguja N°6,
apliques en crochet,
coya,
crochet,
fácil y rápido,
Gorro,
hat,
oso panda,
panda bear
lunes, 16 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
Gorros con trenzas
Se me antojó probar de tejer gorros a dos agujas, nunca había probado y por suerte tuve un buen resultado. Me copé y tejí varios. Son fáciles y se tejen muy rápido.
lunes, 25 de junio de 2012
Gorro coya
2da v: 1 media vareta y 2 medias varetas juntas.
3ra v: 2 medias varetas y 2 medias varetas juntas.
4ta v: 5 medias varetas y 2 medias varetas juntas.
5ta v: 8 medias varetas y 2 medias varetas juntas.
Tejer las 9 vueltas siguientes sin aumentar.
Para las orejeras tejer 10 medias varetas por 5 vueltas, ir y venir.
6ta v: 2 cadenas para subir, 2 medias varetas juntas, 4 medias varetas, 2 medias varetas juntas y 1 media vareta.
7ma v: 2 cadenas para subir, 2 medias varetas juntas, 2 medias varetas, 2 medias varetas juntas y 1 media vareta.
8va v: 2 cadenas para subir, 2 varetas juntas, 1 media vareta, 2 medias varetas juntas.
9na v: 2 cadenas para subir y 3 medias varetas.
Gorro mediano: Para realizar este gorrito se necesita una Aguja N°5, lana semigorda azul y un poco de verde. Se pueden hacer muchas combinaciones de colores, también más franjas verdes. 1ra v: 12 medias varetas.
2da v: 2 medias varetas en cada punto anterior.
3ra v: 2 medias varetas juntas y 1 media vareta, hasta terminar la vuelta.
4ta v: 2 medias varetas juntas y 2 medias varetas, hasta terminar la vuelta.
5ta v: 2 medias varetas juntas y 5 medias varetas.
6ta v: 2 medias varetas juntas y 8 medias varetas.
7ma v: 2 medias varetas juntas y 11 medias varetas.
8va v: 2 medias varetas juntas y 14 medias varetas.
Seguir sin aumentar ni disminuir por 8 vueltas.
y las tapen bien. Para las orejeras tejer 10 medias varetas por 5 vueltas, ir y venir. 6ta v: 2 cadenas para subir, 2 medias varetas juntas, 4 medias varetas, 2 medias varetas juntas y 1 media vareta. 7ma v: 2 cadenas para subir, 2 medias varetas juntas, 2 medias varetas, 2 medias varetas juntas y 1 media vareta. 8va v: 2 cadenas para subir, 2 varetas juntas, 1 media vareta, 2 medias varetas juntas. 9na v: 2 cadenas para subir y 3 medias varetas. Tejer un borde de medio punto alrededor del gorrito y al llegar a la punta de cada orejera, continuar haciendo una cadena de 32 puntos y sobre ellos tejer medias varetas. Al terminar hacer los flequitos a gusto.
Etiquetas:
crochet,
fácil y rápido,
Gorro,
hat,
lana semigorda,
nene
domingo, 24 de junio de 2012
Gorro oso panda
Para este hermoso gorro usé Aguja N°6 y lana semigorda blanca, para los apliques de la cara utilicé lana negra mas fina y Aguja N°3 1/2.
Gorro: Empezamos con 6 cadenas cerradas en circulo, sobre esto tejemos 12 varetas, en la siguiente vuelta, 2 varetas por cada punto.
4ta v: 1 vareta y 2 varetas juntas.
5ta v: 2 varetas y 2 varetas juntas.
6ta v: 5 varetas y 2 varetas juntas.
7ma v: 8 varetas y 2 varetas juntas.
Tejer 6 vueltas más sin aumentar.
Orejeras: Calcular bien donde ponerlas.
1ra v: tejer 8 varetas.
2da v: tejer 2 varetas cerradas juntas, 4 varetas y 2 varetas cerradas juntas.
3ra v: tejer 2 varetas cerradas juntas, 2 varetas y 2 varetas cerradas juntas.
Por último hacer un borde de medio punto, haciendo que las orejeras queden bien redondeadas.
Apliques: Se tejen en negro con un hilo mucho mas fino para que no quede tan sobresaliente de la superficie del gorro y con una aguja mas chica. La nariz se teje en circulo, dándole una forma mas o menos triangular tejiendo 3 varetas juntas en las esquinas.
Las machas de los ojos se tejen en círculo empezando con un anillo mágico en que se hacen 10 medios puntos.
2da v: 2 medio puntos en cada punto anterior.
3ra v: 1 medio punto y 2 medios puntos juntos hasta terminar la vuelta.
4ta v: 2 medios puntos y 2 medios puntos juntos.
5ta v: 3 medios puntos y 2 medios puntos juntos.
Para darle la forma obalada de uno de sus lados se tejen las últimas 2 vueltas de la siguiente manera:
Penúltima v: 5 varetas, 5 medias varetas, continúa en medio punto, y en los últimos 10 puntos de la vuelta hacer, 5 medias varetas y 5 varetas.
Última v: 3 varetas, 3 medias varetas, continuar en medio punto y en los últimos 6 puntos hacer, 3 medias varetas, 3 varetas.
Dentro de estas manchas, se hacen con color blanco 2 circulos para los ojitos. En un anillo mágico colocar la cantidad de medios puntos que gusten. Tiene que quedar cerrado y no muy grande.
Por último para las orejas hacemos en anillo mágico ponemos 12 varetas.
2da v: 2 varetas juntas en 10 de los puntos anteriores.
3ra v: tejer sin aumentar para que la orejita se cierre un poco.
Todo esto se cose todo sobre el gorro haciendo que la naricita quede en el centro sobre el borde. Las manchas deben hilvanarse para antes de coser para estar seguros de que estén colacadas simetricamente, y lo mismo con las orejitas.
Gorro: Empezamos con 6 cadenas cerradas en circulo, sobre esto tejemos 12 varetas, en la siguiente vuelta, 2 varetas por cada punto.
4ta v: 1 vareta y 2 varetas juntas.
5ta v: 2 varetas y 2 varetas juntas.
6ta v: 5 varetas y 2 varetas juntas.
7ma v: 8 varetas y 2 varetas juntas.
Tejer 6 vueltas más sin aumentar.
Orejeras: Calcular bien donde ponerlas.
1ra v: tejer 8 varetas.
2da v: tejer 2 varetas cerradas juntas, 4 varetas y 2 varetas cerradas juntas.
3ra v: tejer 2 varetas cerradas juntas, 2 varetas y 2 varetas cerradas juntas.
Por último hacer un borde de medio punto, haciendo que las orejeras queden bien redondeadas.
Apliques: Se tejen en negro con un hilo mucho mas fino para que no quede tan sobresaliente de la superficie del gorro y con una aguja mas chica. La nariz se teje en circulo, dándole una forma mas o menos triangular tejiendo 3 varetas juntas en las esquinas.
Las machas de los ojos se tejen en círculo empezando con un anillo mágico en que se hacen 10 medios puntos.
2da v: 2 medio puntos en cada punto anterior.
3ra v: 1 medio punto y 2 medios puntos juntos hasta terminar la vuelta.
4ta v: 2 medios puntos y 2 medios puntos juntos.
5ta v: 3 medios puntos y 2 medios puntos juntos.
Para darle la forma obalada de uno de sus lados se tejen las últimas 2 vueltas de la siguiente manera:
Penúltima v: 5 varetas, 5 medias varetas, continúa en medio punto, y en los últimos 10 puntos de la vuelta hacer, 5 medias varetas y 5 varetas.
Última v: 3 varetas, 3 medias varetas, continuar en medio punto y en los últimos 6 puntos hacer, 3 medias varetas, 3 varetas.
Dentro de estas manchas, se hacen con color blanco 2 circulos para los ojitos. En un anillo mágico colocar la cantidad de medios puntos que gusten. Tiene que quedar cerrado y no muy grande.
Por último para las orejas hacemos en anillo mágico ponemos 12 varetas.
2da v: 2 varetas juntas en 10 de los puntos anteriores.
3ra v: tejer sin aumentar para que la orejita se cierre un poco.
Todo esto se cose todo sobre el gorro haciendo que la naricita quede en el centro sobre el borde. Las manchas deben hilvanarse para antes de coser para estar seguros de que estén colacadas simetricamente, y lo mismo con las orejitas.
Etiquetas:
Aguja N°6,
Gorro,
hat,
lana gruesa,
oso panda,
panda bear
miércoles, 30 de mayo de 2012
Agarraderas
Para pasar el rato...con esos puchitos de lanas que siempre tenemos. Se tejen en circulo y se puede ser muy creativas en ellas.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Gorro con visera
Para este gorrito los materiales que necesitamos es una lana gruesita y aguja de crochet N°6. El punto que se usa es la media vareta y al final un borde de medio punto.
1 v: 12 medias varetas
2 v: 2 medias varetas en cada punto anterior.
3 v: 1 media vareta y 2 medias varetas juntas (aumento), hasta el final de la vuelta.
4 v: 2 medias varetas y 2 medias varetas juntas, hasta el final de la vuelta.
5 v: 5 medias varetas y 2 medias varetas juntas, hasta el final de la vuelta.
6 v: 8 medias varetas y 2 medias varetas juntas, hasta el final de la vuelta.
Tejer 9 vueltas sin aumentar.
Para la visera, agarrar 17 puntos centrales y tejerles medias varetas, damos vuelta el tejido y tejemos de nuevo 17 medias varetas sobre las anteriores y en la última vuelta disminuímos un punto en cada extremo. Para hacer el terminado hacer un borde con una hilera de medios puntos, redondeando las puntas de la visera.
1 v: 12 medias varetas
2 v: 2 medias varetas en cada punto anterior.
3 v: 1 media vareta y 2 medias varetas juntas (aumento), hasta el final de la vuelta.
4 v: 2 medias varetas y 2 medias varetas juntas, hasta el final de la vuelta.
5 v: 5 medias varetas y 2 medias varetas juntas, hasta el final de la vuelta.
6 v: 8 medias varetas y 2 medias varetas juntas, hasta el final de la vuelta.
Tejer 9 vueltas sin aumentar.
Para la visera, agarrar 17 puntos centrales y tejerles medias varetas, damos vuelta el tejido y tejemos de nuevo 17 medias varetas sobre las anteriores y en la última vuelta disminuímos un punto en cada extremo. Para hacer el terminado hacer un borde con una hilera de medios puntos, redondeando las puntas de la visera.
sábado, 28 de abril de 2012
Gorro de mujer
Para hacer este gorro se necesita lana semigruesa y una aguja de crochet N°5. El punto utilizado es la media vareta. Comenzamos con una cadena cerrada en circulo en la que subimos con 2 cadenas y tejemos 9 medias varetas (10 p.). Siempre subimos con 2 cadenas.
2da v.: Tejer 2 medias varetas en cada punto anterior (20 p.).
3ra v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 2 en los puntos seguientes (30 p.).
4ta v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 3 en los puntos siguientes.
5ta v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 4 en los puntos siguientes.
6ta v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 5 en los puntos siguientes.
7ma v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 6 en los puntos siguientes.
Tejer sin aumentar 8 o 9 vueltas según el largo que guste. Luego tejer 2 medias varetas juntas y 7 en los puntos siguientes, siguiente vuelta tejer 2 medias varetas juntas y 8 en los puntos siguientes. Para terminar tejemos una vuelta sin aumentos.
2da v.: Tejer 2 medias varetas en cada punto anterior (20 p.).
3ra v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 2 en los puntos seguientes (30 p.).
4ta v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 3 en los puntos siguientes.
5ta v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 4 en los puntos siguientes.
6ta v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 5 en los puntos siguientes.
7ma v.: Tejer 2 medias varetas juntas y 6 en los puntos siguientes.
Tejer sin aumentar 8 o 9 vueltas según el largo que guste. Luego tejer 2 medias varetas juntas y 7 en los puntos siguientes, siguiente vuelta tejer 2 medias varetas juntas y 8 en los puntos siguientes. Para terminar tejemos una vuelta sin aumentos.
viernes, 2 de marzo de 2012
Lechucillo
Esta lechucita la hice para reciclar un boxer que ya no servía, usé una de las piernas en la que marque la forma, cosí sus bordes dejando una parte abierta, lo di vuelta y le añadí los ojitos y piquito tejidos en crochet. Una vez terminada la carita, lo rellené y cerré. Como detalle le hice unas puntadas por todo el borde. Hay miles de convinaciones de colores, telas e ideas para hacer estas lechucitas.
Etiquetas:
almohadon,
apliques en crochet,
Lechuza,
reciclar
jueves, 1 de marzo de 2012
Bolsito nena
Se necesita hilo rustico y aguja N°5. Empieza con una cadena de 18 puntos y se teje en circulo el punto pop corn hasta la altura deseada. Se continua con 4 vueltas de medio punto y la quinta vuelta se separa para la manija que se engruesa con medio punto, también a gusto. El bolsito tiene 28 cm de alto y 19 de ancho.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Bolsito
Este bolsito lo tejí con hilo rústico y aguja N°4 para que me quede bien apretado el tejido y no necesite hacerle un forro para el interior. Es un tejido lento que lleva su tiempo.
Foto 1: Se comienza con una cadena de 30 puntos a la que se le va tejer en circulo medios puntos, aumentando 3 en cada extremo. Se repite estos aumentos por 8 vueltas más, que serían 11 cm.
Foto 2: Luego se sigue tejiendo en circulo, siempre con medio punto, sin realizar aumentos ni disminuciones. Se tejen 14 vueltas mas.
Foto 3: Se comienza a tejer con el punto pop corn, siguiendo con la misma cantidad de puntos. Se tejen 22 vueltas, terminando con una vuelta de medio punto. Una vez terminado se teje la tira del bolsito empezando con una cadena de 8 puntos y tejiendo el largo que se desea, yo la hice de 50 cm. Al terminarla se le teje un borde con medio puntos.
Foto 4: Se cose la tira al bolsito y queda terminado. El bolso tiene 24 cm de alto y 29 de ancho.
Foto 1: Se comienza con una cadena de 30 puntos a la que se le va tejer en circulo medios puntos, aumentando 3 en cada extremo. Se repite estos aumentos por 8 vueltas más, que serían 11 cm.
Foto 2: Luego se sigue tejiendo en circulo, siempre con medio punto, sin realizar aumentos ni disminuciones. Se tejen 14 vueltas mas.
Foto 3: Se comienza a tejer con el punto pop corn, siguiendo con la misma cantidad de puntos. Se tejen 22 vueltas, terminando con una vuelta de medio punto. Una vez terminado se teje la tira del bolsito empezando con una cadena de 8 puntos y tejiendo el largo que se desea, yo la hice de 50 cm. Al terminarla se le teje un borde con medio puntos.
Foto 4: Se cose la tira al bolsito y queda terminado. El bolso tiene 24 cm de alto y 29 de ancho.
domingo, 12 de febrero de 2012
Cupcake o pastelito
Estos pequeños pastelitos están muy de moda, se tejen rápido y no se necesita mucho material. Yo lo hice como alfiletero, ya que las cabecitas de colores de las alfileres hacen de decorado del pastelito. Se rellena con lana, guata, etc. Hay un par de modelos en internet, aquí les dejo una de las tantas explicaciones que hay.
domingo, 5 de febrero de 2012
Zapatitos
Son muy lindos, quedan como guillerminas, se las puede usar para dormir. Podes agregarle detalles bordados o combinar colores. Sólo necesitas 2 botones. Se empieza por la punta tejiendo en circulo...
domingo, 29 de enero de 2012
domingo, 22 de enero de 2012
Marco de foto
Este es un marco para foto muy fácil de hacer y queda muy delicado, se necesita un aro de alambre del tamaño que más nos guste. El mío está hecho con hilo macramé y con aguja N°4, aqui está el Tutorial. La flor es opcional, es un detalle. El portaretrato de la segunda foto está hecho con una aguja mas fina, Aguja Nº0.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)